
Insertar el disco menstrual
11 de julio de 2025
Inhaltsverzeichnis
- Comparativa de disco menstrual y tampones: ventajas, diferencias y consejos
- ¿Qué es un tampón y cómo funciona?
- Tampones: tamaños y materiales de un vistazo
- También hay diferencias en los materiales
- ¿Qué es un disco menstrual y cómo funciona?
- La gran comparativa: disco menstrual vs. tampón
- La sostenibilidad de los productos menstruales en el punto de mira
- Impacto ambiental del disco menstrual
- ¿Disco menstrual o tampón? Una guía para elegir según tu estilo de vida y tus necesidades
- ¿Estás siempre en movimiento y buscas una higiene práctica?
- ¿Quieres reducir residuos y buscas una solución sostenible?
- ¿Practicas mucho deporte, incluso con movimientos intensos?
- ¿Tienes mucosas sensibles o sientes sequedad?
- ¿Es tu primera menstruación o prefieres no sentir nada?
- ¿Necesitas una solución rápida o no puedes hacer una limpieza adecuada?
- ¿Quieres dormir toda la noche sin preocuparte por el cambio?
- Tu perfil: disco menstrual
- Conclusión de la comparativa: disco menstrual vs. tampón
- Conclusión: dos caminos – y muchas buenas razones
Comparativa de disco menstrual y tampones: ventajas, diferencias y consejos
Tanto si estás empezando a informarte sobre productos menstruales alternativos como si simplemente sientes curiosidad por lo que existe más allá del tampón, esta comparativa de disco menstrual te ayudará a ver las cosas con claridad.
Te explicamos en qué se diferencian los tampones y los discos menstruales, cuáles son las ventajas de cada uno y por qué la sostenibilidad está jugando un papel cada vez más importante en la elección del producto adecuado.
Porque al final, lo que realmente importa es que encuentres un producto que se adapte a tu cuerpo, a tu rutina diaria y a tus sensaciones: seguro, cómodo y con el que te sientas en control. Ya sea que quieras saber cómo poner un disco menstrual, cómo funciona o cuáles son los mejores discos menstruales, aquí encontrarás una guía práctica para tomar la decisión que mejor va contigo.
¿Qué es un tampón y cómo funciona?
Composición y uso
El tampón es un pequeño cuerpo cilíndrico hecho de material absorbente que se introduce directamente en la vagina durante la menstruación para absorber la sangre. A diferencia del disco menstrual, el tampón permanece en el canal vaginal y absorbe el flujo directamente, sin necesidad de recogerlo en un recipiente.
Su uso es sencillo: se introduce en la vagina con el dedo o con un aplicador, hasta que quede colocado de forma cómoda. En el extremo queda un cordón que permite retirarlo fácilmente más tarde. Dependiendo de la intensidad de tu flujo menstrual, deberías cambiar el tampón cada 4 a 8 horas.
💡 Importante: Nunca lleves un tampón más de 8 horas seguidas para reducir el riesgo del síndrome de choque tóxico (TSS).
Tampones: tamaños y materiales de un vistazo
Los tampones están disponibles en diferentes niveles de absorción, para que puedas adaptarlos con flexibilidad a tu flujo menstrual:
- Mini: para días muy ligeros o el comienzo del ciclo
- Normal: para una menstruación de intensidad media
- Súper / Súper Plus: ideales si tu sangrado es más abundante
- Extra Súper: para días de flujo muy fuerte (menos comunes)
Si aún no estás segura de qué tamaño es el adecuado para ti, puedes probar con packs variados. Estas combinaciones te permiten descubrir qué tipo de tampón se adapta mejor a ti y complementar así tu rutina de productos menstruales de forma personalizada.
También hay diferencias en los materiales
Los tampones pueden estar hechos de distintos materiales: muchos están compuestos al 100 % de algodón, mientras que otros contienen fibras sintéticas como viscosa o poliéster. Los tampones ecológicos apuestan por algodón sin blanquear y libre de sustancias tóxicas, una opción ideal si priorizas la compatibilidad con la piel y la sostenibilidad.
A la hora de comprar, revisa bien la etiqueta: en el envase encontrarás información sobre los materiales utilizados y sobre posibles aditivos como perfumes o agentes blanqueadores. Así eliges con más conciencia los productos menstruales que mejor se adaptan a tu cuerpo y a tus valores.
¿Qué es un disco menstrual y cómo funciona?
Estructura y uso
El disco menstrual es una copa plana y flexible que se introduce en la vagina durante la menstruación, pero no en el canal vaginal como ocurre con el tampón, sino justo debajo del cuello uterino. Allí recoge la sangre en lugar de absorberla.
Para colocarlo, el disco se pliega por la mitad (por ejemplo, como un taco) y se introduce en dirección diagonal hacia el coxis. Una vez dentro del cuerpo, se despliega por sí solo y se adapta suavemente a la anatomía vaginal. El borde delantero puede fijarse ligeramente detrás del hueso púbico, lo que mantiene el disco en su lugar de forma segura.
Lo especial del disco: a diferencia de la copa menstrual, no crea vacío, lo que hace que muchas personas lo encuentren más cómodo de insertar y llevar. Además, evita esa sensación de sequedad que algunos experimentan con los tampones.
Tamaños y materiales
El disco menstrual suele estar fabricado con silicona médica: un material flexible, duradero y muy respetuoso con la piel. Se trata de una opción reutilizable que, con el cuidado adecuado, puede durar varios años.
Muchos modelos –como el PapayaDisc– están disponibles en dos tamaños distintos, lo que te permite probar cuál se adapta mejor a tu cuerpo. Un tirador con superficie texturizada facilita la extracción del disco, lo que resulta especialmente útil si lo estás usando por primera vez.
Consejo: Para una limpieza higiénica tras cada ciclo, se recomienda esterilizar el disco menstrual. PapayaCup ofrece en su tienda un esterilizador compatible, fácil de usar en el microondas y diseñado especialmente para este tipo de productos menstruales.
Ventajas de un vistazo
- Se coloca debajo del cuello uterino – sin crear vacío
- Especialmente suave y respetuoso con la piel
- Sin sensación de sequedad
- Puede llevarse hasta 12 horas seguidas
- Apto para hacer deporte, dormir e incluso mantener relaciones sexuales (según el modelo)
- Reutilizable y sostenible
La gran comparativa: disco menstrual vs. tampón
¿Aún no sabes si el disco menstrual es lo más adecuado para ti o prefieres seguir usando tampones? En este resumen te mostramos de forma clara las diferencias entre ambos productos menstruales: desde la colocación y la duración de uso hasta la sostenibilidad y la sensación al llevarlos puestos.
Criterio |
Disco menstrual |
Tampón |
Colocación en el cuerpo |
Debajo del cuello uterino |
En el canal vaginal |
Capacidad |
Muy alta (hasta 30 ml) |
Baja (aprox. 6–18 ml según el tamaño) |
Duración de uso |
Hasta 12 horas |
4–8 horas |
Sexo durante la menstruación |
Posible (según el modelo, por ej. PapayaDisc) |
No recomendable |
Sostenibilidad |
Reutilizable, sin plásticos |
Producto desechable, suele contener plástico |
Costo a largo plazo |
Inversión inicial mayor, ahorro con el tiempo |
Barato por unidad, más caro a largo plazo |
Apto para principiantes |
Requiere algo de práctica para colocarlo |
Fácil de usar desde el inicio |
Sensación al llevarlo |
Apenas se nota, sin efecto de vacío |
Puede sentirse seco o molesto |
La sostenibilidad de los productos menstruales en el punto de mira
El impacto ambiental de los tampones
Los tampones son uno de los productos menstruales desechables más clásicos, y precisamente ahí radica su mayor desventaja en términos de sostenibilidad. Durante cada periodo, se desechan varias unidades, muchas de ellas con aplicadores de plástico o cartón envueltos individualmente. A lo largo de un año, esto se traduce en una cantidad considerable de residuos y envoltorios.
Además, muchos tampones convencionales contienen fibras sintéticas o incluso microplásticos, por ejemplo en la cubierta exterior o en el hilo de extracción. A esto se suma el impacto ambiental de la producción industrial de algodón: un proceso que consume grandes cantidades de agua, pesticidas y energía.
A lo largo de su vida, una persona menstruante puede llegar a utilizar entre 11.000 y 16.000 tampones, una cifra que pone de manifiesto la gran carga ecológica de este tipo de productos.
Impacto ambiental del disco menstrual
Los discos menstruales como el PapayaDisc apuestan por un enfoque completamente distinto: la reutilización. En lugar de usar cientos de tampones al año, basta con un solo disco menstrual reutilizable, que puede durar varios años si se cuida adecuadamente.
Esto significa que apenas generas residuos – en línea con la filosofía Zero Waste. Sin envoltorios, sin productos desechables, sin residuos sintéticos.
La comparación es clara: en lugar de usar entre 11.000 y 16.000 tampones a lo largo de tu vida, solo necesitas entre 4 y 6 discos menstruales. Una gran ventaja para quienes buscan una opción más consciente y respetuosa con los recursos del planeta.

¿Disco menstrual o tampón? Una guía para elegir según tu estilo de vida y tus necesidades
¿Tampón o disco menstrual: cuál es la mejor opción?
La buena noticia es que no existe una respuesta correcta o incorrecta. La elección depende completamente de tu rutina diaria, de cómo te sientes con tu cuerpo y de tus preferencias personales. Para ayudarte a decidir, aquí tienes algunos escenarios típicos:
¿Estás siempre en movimiento y buscas una higiene práctica?
Ambas opciones son válidas, aunque con pequeñas diferencias:
- Tampones: Son fáciles de encontrar en cualquier parte, no requieren limpieza y se cambian rápidamente. Resultan muy prácticos para viajes, festivales o escapadas espontáneas.
- Discos menstruales, como el PapayaDisc, también se pueden insertar y retirar de forma discreta estés donde estés. Solo necesitas tener las manos limpias. Para la limpieza basta con papel higiénico o una pequeña botella de agua si estás fuera de casa; al llegar, puedes higienizarlo a fondo.
¿Quieres reducir residuos y buscas una solución sostenible?
Tu perfil: disco menstrual
Si la sostenibilidad es importante para ti, el disco menstrual reutilizable es una excelente elección. Dura varios años, ahorra recursos y reduce considerablemente los residuos. En lugar de miles de productos desechables, solo necesitas 1 o 2 discos a lo largo del tiempo. Una opción en línea con el estilo de vida Zero Waste y el uso de productos menstruales sostenibles.
¿Practicas mucho deporte, incluso con movimientos intensos?
Tu perfil: disco menstrual
Ya sea entrenamiento de fuerza, baile o natación: el disco menstrual se coloca de forma segura debajo del cuello uterino y se adapta perfectamente a tu anatomía. No genera vacío ni fricción, y muchas personas ni siquiera lo notan durante la actividad física. Ideal también para sesiones largas de ejercicio.
¿Tienes mucosas sensibles o sientes sequedad?
Tu perfil: disco menstrual
Los tampones no solo absorben la sangre, sino también la humedad natural de la vagina, lo que puede causar sensación de sequedad en algunas personas. El disco menstrual, en cambio, recoge la sangre sin alterar el equilibrio natural de la mucosa. Una opción especialmente cómoda y suave para cuerpos sensibles.
¿Es tu primera menstruación o prefieres no sentir nada?
Depende del caso:
- Los tampones mini suelen ser una opción sencilla para empezar, ya que son estrechos y fáciles de colocar rápidamente.
- Los discos menstruales, como el PapayaDisc, pueden requerir algo de práctica al principio, pero una vez colocados correctamente, muchas personas ni siquiera los notan. Un extra práctico: incluso se pueden usar durante las relaciones sexuales (si se recorta el tirador).
¿Necesitas una solución rápida o no puedes hacer una limpieza adecuada?
Tu perfil: tampón
En situaciones imprevistas – por ejemplo, de viaje, fuera de casa o sin una caja para transportar el producto usado – los tampones pueden ser muy prácticos. Están listos para usarse, vienen en envases higiénicos y se consiguen fácilmente en casi cualquier parte.
Si no tienes las manos limpias o no puedes desinfectar adecuadamente, el tampón suele ser la solución más rápida y accesible.
¿Quieres dormir toda la noche sin preocuparte por el cambio?
Tu perfil: disco menstrual
El PapayaDisc puede llevarse hasta 12 horas seguidas – perfecto para noches tranquilas o jornadas largas. En cambio, los tampones deben retirarse después de un máximo de 8 horas para evitar riesgos para la salud.
Conclusión de la comparativa: disco menstrual vs. tampón
Lo que mejor va contigo depende solo de ti. Tus prioridades, tu rutina, tu flujo.Tanto el tampón como el disco menstrual tienen ventajas que se adaptan a diferentes estilos de vida.
Pero si sientes curiosidad por una alternativa más moderna, sostenible y respetuosa con tu cuerpo, vale la pena probar un disco menstrual.
Conclusión: dos caminos – y muchas buenas razones
Ya sea que elijas tampones o un disco menstrual, ambos productos tienen su razón de ser. Lo importante no es cuál es “mejor”, sino cuál se adapta mejor a ti.
Los tampones convencen por su facilidad de uso y su disponibilidad inmediata, especialmente en situaciones espontáneas o cuando necesitas una solución rápida. Pero el disco menstrual también es un aliado práctico fuera de casa: ofrece hasta 12 horas de protección, ocupa poco espacio en el equipaje y se puede cambiar de forma discreta e higiénica, incluso de viaje o en un festival.
Además, el disco destaca por su sostenibilidad, su comodidad sin vacío y la tranquilidad de reducir residuos.
Si estás abierta a nuevas soluciones y valoras la comodidad, flexibilidad y el respeto al medioambiente, el PapayaDisc puede ser justo lo que necesitas.
Tus próximos pasos – y si tienes dudas, estamos aquí para ti
¿Te ha picado la curiosidad? Aquí tienes todo lo que necesitas para dar el siguiente paso con tranquilidad:
🔍 Guía de tallas del PapayaDisc – encuentra el tamaño adecuado para tu flujo
🟣 ¿Quieres saberlo todo al detalle? En el manual del PapayaDisc encontrarás todos los pasos, consejos y trucos en un solo lugar.
🔄 Comparativa: disco menstrual vs. copa menstrual – todas las diferencias y ventajas de un vistazo
📚 Cómo funciona el disco menstrual – explicado paso a paso
¿Tienes dudas o no estás segura?
Escríbenos cuando quieras a info@papayacup.com – estaremos encantadas de ayudarte.