
Ideas de calendario de adviento para mujeres: 24 momentos de selfcare para mimarte
3 de octubre de 2025
Descubre el hygge en tu día a día: Consejos para un mayor bienestar en invierno. Autocuidado, rutinas acogedoras y pequeños rituales: perfectos para ti.
Imagina que fuera caen copos de nieve, el aire frío te roza las mejillas y tú estás dentro, arropada con una manta cálida, rodeada de velas y con una taza de té humeante entre las manos. Esa sensación de calma, calidez y tranquilidad interior describe exactamente lo que los daneses llaman Hygge.
Para muchas mujeres, el invierno puede resultar agotador: oscuridad, frío, estrés diario y, a veces, bajones ligados al ciclo. Justo ahí entra en juego el estilo de vida Hygge. Hygge no es solo una idea de decoración, es una forma de vivir que nutre cuerpo y alma. Y lo mejor es que no hace falta mucho para llevar esa sensación a tu día a día.
Qué es Hygge
“¿Qué es Hygge?” – es una de las preguntas más frecuentes sobre esta tendencia. Hygge es un término danés que no tiene una traducción exacta al español. Podría describirse como una mezcla de comodidad, calidez, satisfacción y bienestar. Hygge significa disfrutar conscientemente de las pequeñas cosas: una taza de té, una buena conversación, un baño caliente o la luz de las velas en una noche fría.
- Estilo Hygge: se asocia con una decoración natural, velas, mantas, madera y colores cálidos.
- Hygge en el día a día: crear momentos de calma en lugar de vivir siempre con prisas.
- Estilo de vida Hygge: tratarte con más consciencia, valorar las pausas y practicar el autocuidado.
- Tiempo Hygge: pequeños momentos personales que te devuelven la serenidad.
Hygge no es solo una palabra de moda, sino una herramienta para traer más bienestar y equilibrio a tu invierno.

Hygge en el día a día – pequeñas rutinas que te fortalecen
Vivir con Hygge no significa cambiar toda tu vida. Se trata de pequeños momentos que te ayudan a encontrar calma durante el invierno. Y precisamente esas rutinas marcan una gran diferencia en tu bienestar.
1. Rituales de té para calidez y equilibrio
Una taza caliente no solo calienta tu cuerpo, también te regala un instante de pausa y desconexión. Lo ideal es elegir infusiones adaptadas a tus necesidades.
- Para mantener el equilibrio hormonal y disfrutar de días de ciclo más tranquilos, el Hormonal Balance Tea de PapayaCup es perfecto. Contiene hierbas que ayudan a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (PMS) y te acompañan en los días de más estrés del invierno.
- Convierte el momento del té en tu pequeño ritual: enciende una vela, guarda el móvil, toma la taza entre tus manos y disfruta conscientemente.
2. Luz cálida y velas
Las velas son la esencia del Hygge. Crean ambiente, aportan calma y hacen que los días grises parezcan más acogedores. Coloca varias pequeñas en tu salón o en el baño, y verás cómo todo se vuelve más cálido al instante.
- Elige aromas naturales como vainilla, lavanda o naranja.
- Un pequeño ritual con velas antes de dormir le indica a tu cuerpo que ha llegado el momento de relajarse.
3. Diario y reflexión
Un momento Hygge también puede nacer sobre el papel. Escribe cada noche tres cosas por las que estés agradecida. Este sencillo hábito:
- Centra tu atención en lo positivo,
- Calma tus pensamientos,
- Fortalece tu bienestar emocional.
4. Hygge y selfcare durante la menstruación
Precisamente en los días en los que tu ciclo te pide más calma, Hygge puede convertirse en la mejor forma de autocuidado.
- Una bolsa de calor, una manta suave y una noche tranquila con té pueden marcar la diferencia.
- Los productos cómodos como la PapayaDisc, la menstruación en libertad, o la PapayaCup, tu menstruación con seguridad y bienestar, te ofrecen libertad y confort incluso durante esos días del mes.
- Hygge significa escuchar tu cuerpo y darte justo lo que necesitas en cada momento.
Hygge en casa – tu refugio invernal
Una parte esencial del estilo de vida Hygge es tu hogar. En invierno pasas más tiempo dentro, así que tu espacio debe acogerte, envolverte en calidez y transmitirte esa sensación de: “Aquí puedo soltarme.”
Decoración Hygge – cómo lograr un ambiente acogedor
- Materiales naturales: madera, lino, algodón, lana.
- Colores cálidos: beige, crema, tonos tierra – aportan calma y sensación de abrigo.
- Pequeños detalles: velas, plantas, cojines y mantas que transforman cualquier rincón.
Tu casa es el corazón del Hygge: un lugar donde la calidez y la sencillez se convierten en bienestar.

Ideas para un dormitorio Hygge
Tu dormitorio es tu refugio más importante: el lugar donde recuperas energía.
- Ropa de cama suave en tonos naturales.
- Una alfombra gruesa y cálida que te reciba cada mañana.
- Un pequeño ritual antes de dormir: apaga el móvil, enciende una vela y lee unas páginas de tu libro favorito.

Consejo PapayaCup: cuida también tu selfcare aquí. Si durante tu periodo necesitas calma, tu dormitorio es el lugar perfecto para acurrucarte con una bolsa de calor, una taza de té y una merecida pausa.
Navidad Hygge – pequeños rituales para el Adviento
La época navideña puede ser agitada, pero Hygge consiste en disfrutar conscientemente de los pequeños momentos.
- Hornear galletas con tus amigas.
- Chocolate caliente y tu película favorita.
- Un calendario de Adviento hecho por ti con pequeños productos de selfcare (por ejemplo, té, mascarillas o calcetines suaves).
Así, el Adviento deja de ser una fuente de estrés y se convierte en un tiempo Hygge que te recarga y te hace bien.
Tiempo Hygge para ti – Selfcare en invierno
Hygge significa disfrutar conscientemente de las pequeñas cosas, y eso cobra aún más importancia cuando se trata de tu bienestar. En los meses fríos, tu cuerpo necesita calor, calma y pequeños rituales que te acompañen con suavidad a lo largo del invierno.
Pequeñas rutinas de selfcare con gran efecto
- Cargar calor: una bolsa térmica o un cojín de semillas sobre el vientre o la espalda. Relaja los músculos y alivia el dolor menstrual.
- Movimiento: yoga suave o un paseo al aire libre; mejora el ánimo y libera tensiones.
- Atención plena: ejercicios de respiración, meditación o simplemente 10 minutos de no hacer nada.
- Alimentación saludable: sopas calientes, avena, frutos secos… soulfood que nutre el cuerpo y reconforta el alma.
- Tiempo para ti: una taza de té, un buen libro o tu música favorita. Pequeños momentos que se convierten en pausas conscientes dentro del día a día.

Tabla: Rituales Hygge y su efecto
Ritual Hygge | Cómo hacerlo | Efecto en cuerpo y mente |
Ritual del té | Disfruta cada noche una taza de Hormonal Balance Tea con atención plena | Aporta calor desde dentro, alivia los síntomas del SPM y favorece la calma |
Luz de velas | Enciende 3–5 velas por la noche, apaga el móvil y respira conscientemente | Señal de relajación, reduce el estrés y mejora el sueño |
Bolsa térmica | Colócala sobre el vientre o la espalda | Alivia dolores menstruales y relaja los músculos |
Diario de gratitud | Escribe tres cosas por las que te sientas agradecida | Fomenta pensamientos positivos y calma la mente |
Noche sin pantallas | Apaga el móvil, escucha música o lee en su lugar | Aumenta la atención plena, mejora el descanso y reduce el estrés |
Calcetines y manta suaves | Ponte tu outfit más cozy y acomódate | Aporta calidez y sensación de bienestar |
Paseo invernal | Camina 20–30 minutos al aire libre respirando conscientemente | Llena de energía, mejora el ánimo y despeja la mente |
Baño con aceites esenciales | Añade lavanda o naranja al agua del baño | Relaja cuerpo y mente, cuida la piel y favorece el descanso |
Selfcare menstrual con PapayaCup | Usa PapayaDisc o PapayaCup según tu preferencia | Comodidad durante la menstruación, sostenible y respetuosa con tu cuerpo |
Conclusión – tu estilo de vida Hygge
Hygge no es una moda complicada, sino una invitación a prestarte más atención. Son los pequeños gestos los que realmente importan: una taza de té, un baño caliente, una vela encendida en la oscuridad o un “no” consciente al estrés.
Especialmente en invierno y en las fases del ciclo en las que tu cuerpo necesita más calma, Hygge te ofrece justo lo que mereces: calor, bienestar y pequeñas pausas. Y aquí PapayaCup encaja a la perfección: ya sea con una taza de Hormonal Balance Tea en una tarde tranquila o con PapayaDisc y PapayaCup para sentirte cómoda y segura durante tu menstruación.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre Hygge
¿Qué significa exactamente Hygge?
Hygge es un término danés que describe una sensación de comodidad, bienestar y satisfacción. Se trata de disfrutar conscientemente los pequeños momentos y de aportar más calidez al día a día.
¿Qué es típico del estilo Hygge?
La luz cálida, las velas, las mantas, la buena comida, el té, el tiempo compartido con amistades o los momentos para ti sola. Hygge combina calma, atención plena y calidez.
¿Hygge es danés o sueco?
Hygge proviene de Dinamarca y está profundamente arraigado en su cultura. En Suecia existe un término similar, Lagom, pero Hygge es totalmente danés.
¿Cómo ayuda Hygge frente al estrés y en el autocuidado?
El estilo de vida Hygge te invita a hacer pausas conscientes. Pequeños rituales como encender velas, beber té o darte un baño caliente funcionan como mini descansos para cuerpo y mente. Estos momentos reducen el estrés, aportan calma y fomentan el autocuidado.
¿Por qué el Hygge es tan importante en invierno?
Durante el invierno necesitamos más luz, calor y sensación de refugio. Hygge llena ese vacío: con velas, mantas, buena comida, té y pequeñas rutinas. La época Hygge transforma los meses fríos en un tiempo de autocuidado, descanso y equilibrio.
Regálate pequeños momentos de selfcare que te aporten bienestar y energía. Ya sea con una taza de Hormonal Balance Tea en una noche tranquila, unas horas acogedoras a la luz de las velas o un momento de autocuidado menstrual con PapayaDisc y PapayaCup: crea tus propias rutinas que te calienten por dentro y te fortalezcan.
Te lo mereces: que tu invierno no sea solo frío, sino también acogedor, cálido y lleno de bienestar.