
¿Por qué mancho mucho con la regla?
2 de mayo de 2025
Salud hormonal: cómo influye la alimentación en tu ciclo
11 de mayo de 2025
Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las copas menstruales y aprende cómo puedes hacer que tu período sea sostenible y cómodo: con PapayaCup.
¿Te has preguntado alguna vez si existe una forma mejor, más sostenible y cómoda de vivir tu periodo? ¡La copa menstrual podría ser la respuesta! En los últimos años ha pasado de ser un secreto bien guardado a una alternativa popular frente a tampones y compresas, y no sin motivo. No solo permite un uso más prolongado y genera menos residuos, sino que también transforma la manera en que vives tu menstruación. Pero ¿qué es exactamente una copa menstrual? ¿Cómo funciona y por qué podría ser también la opción perfecta para ti? En este artículo respondemos a las preguntas más frecuentes y te ayudamos a descubrir por qué esta solución ecológica puede marcar la diferencia. ¿Estás lista para redescubrir tu periodo?
¿Qué es una copa menstrual y cómo funciona?
La copa menstrual, también conocida como copa de menstruación o menstrual cup, es una alternativa sostenible y ecológica a los productos menstruales convencionales como tampones y compresas. Pero ¿cómo funciona este producto innovador? Muy sencillo: se introduce en la vagina, donde recoge de forma segura el flujo menstrual, sin olores desagradables ni escapes.
En comparación con otros productos sostenibles para el periodo, la copa menstrual ofrece un tiempo de uso mucho más prolongado. Dependiendo de la intensidad de tu menstruación, puedes llevarla hasta 12 horas sin necesidad de vaciarla, lo que la convierte en la opción ideal para días largos, viajes o para usar durante la noche. Además de ser práctica, es extremadamente respetuosa con el medioambiente, ya que es reutilizable y reduce los residuos generados por productos desechables como tampones y compresas.
¿Por qué es la copa menstrual una elección tan acertada? Porque no solo cuida tu bolsillo, sino que también contribuye activamente a proteger el planeta. Si estás buscando una solución ecológica y duradera para tus días de menstruación, la copa menstrual podría ser justo lo que necesitas. Es la opción perfecta para quienes desean vivir su ciclo de una manera más cómoda, consciente y sostenible.
¿Cómo se introduce y se retira la copa menstrual?
Introducir y retirar la copa menstrual es más fácil de lo que crees, aunque al principio puede requerir un poco de práctica. No te preocupes, aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo para que te sientas segura y cómoda.
1. La técnica de doblado adecuada: Antes de introducirla, debes doblar la copa menstrual con una técnica común de plegado. La más sencilla es darle forma de “C” o utilizar el plegado “Punch-Down”. Ambas formas reducen el tamaño de la copa, facilitando su inserción.
2. Introducción de la copa: Ahora puedes introducir la copa en la vagina. Relájate, respira con calma y adopta una postura cómoda, como ponerte en cuclillas o colocar una pierna sobre el borde del inodoro. Una vez dentro, la copa se desplegará y se ajustará a tu cuerpo.
3. Verifica que esté bien colocada: Es importante que la copa menstrual esté bien colocada para evitar fugas. Puedes comprobarlo pasando un dedo por el borde de la copa: si está completamente desplegada y el borde no se nota, entonces está en la posición correcta.
4. Retirar la copa: Retirar la copa menstrual es igual de sencillo. Sujeta el tallo de la copa y presiona suavemente la base para romper el vacío. Luego puedes retirarla con cuidado. Después de usarla, enjuágala bien y prepárala para el próximo uso.
Importante: Asegúrate de vaciar y limpiar tu copa al menos cada 12 horas para mantener la máxima higiene y comodidad.
Con un poco de práctica, verás que introducir y retirar la copa se convierte en una rutina natural, y que te sentirás mucho más libre y segura durante tu periodo.

Dato curioso:
¿Sabías que la copa menstrual fue una de las primeras alternativas ecológicas para la menstruación, mucho antes de que comenzara el auge por la sostenibilidad?
Fue inventada ya en los años 30 y desde entonces se ha consolidado no solo como una solución práctica, sino también como una opción increíblemente sostenible. No es de extrañar que cada vez más mujeres descubran la copa menstrual. Ahorras dinero, cuidas el medioambiente y todo eso sin renunciar a la comodidad.
¿Para quién es adecuada la copa menstrual?
La copa menstrual es una opción fantástica para casi todas las mujeres que buscan una alternativa ecológica y práctica a los productos menstruales tradicionales como tampones y compresas. Es especialmente adecuada para quienes valoran la sostenibilidad y están dispuestas a dedicar un poco de tiempo a familiarizarse con su uso.
Si buscas una solución reutilizable y económica para tu menstruación, la copa menstrual podría ser justo lo que necesitas.
La copa menstrual es adecuada para:
- Mujeres que prefieren tiempos de uso prolongados: Puedes llevar la copa menstrual hasta 12 horas seguidas sin necesidad de vaciarla.
- Mujeres que quieren pasarse a productos menstruales ecológicos: La copa ayuda a reducir los residuos que generan tampones y compresas desechables.
- Mujeres activas que quieren moverse con libertad: La copa menstrual se mantiene en su sitio, lo que la hace ideal para practicar deporte, nadar o hacer yoga sin preocupaciones.
Para principiantes:
Si es la primera vez que usas una copa menstrual, puede que necesites algo de práctica. ¡No te preocupes! Es completamente normal que al principio cueste un poco. Con paciencia y la técnica adecuada, pronto le cogerás el truco. Las copas menstruales de tamaño pequeño suelen ser especialmente cómodas para quienes empiezan.
¿Cuándo puede que no sea la mejor opción?
Si tienes menstruaciones muy abundantes o particularidades anatómicas, como un cuello uterino muy bajo o muy alto, puede que la copa te resulte incómoda. En estos casos, lo mejor es consultar con un profesional para encontrar la solución más adecuada para ti.
Con la copa menstrual adecuada y un poco de práctica, puede convertirse en una auténtica revolución en tu ciclo: ecológica, cómoda y de total confianza.
Otras preguntas frecuentes sobre la copa menstrual
Ya sabes mucho sobre la copa menstrual, pero es normal que aún tengas algunas dudas. En esta sección respondemos las preguntas más comunes que suelen surgir cuando se empieza a usar la copa. ¡Sigue leyendo para encontrar todas las respuestas que te ayudarán a integrarla fácilmente en tu día a día!
¿Cómo debo guardar mi copa menstrual?
Después de cada uso, limpia bien tu copa menstrual y déjala secar completamente antes de guardarla en un lugar limpio y seco. Lo mejor es un estuche o bolsita transpirable, que evita la acumulación de humedad y ayuda a conservar la higiene. Asegúrate de no guardarla en un recipiente hermético.
¿Puedo usar la copa menstrual si nunca he tenido relaciones sexuales?
¡Sí, absolutamente! La copa menstrual también es adecuada para mujeres que no han tenido relaciones sexuales. Se introduce en la vagina, pero no afecta al himen. Con la técnica correcta y una copa del tamaño adecuado, puedes usarla con total seguridad y comodidad, igual que cualquier otra mujer.
¿Puedo hacer deporte con la copa menstrual?
¡Por supuesto! La copa menstrual se mantiene segura y cómoda en su sitio, incluso durante actividades físicas intensas. Ya sea correr, nadar o practicar yoga, no se mueve y te permite moverte con total libertad y confianza.
¿Puedo usar la copa menstrual por la noche?
Sí, ¡y este es uno de sus grandes beneficios! Gracias a su capacidad, puedes llevarla toda la noche sin preocuparte por cambiarla. Así puedes dormir tranquila sin interrupciones ni incomodidades.
¿Cómo cambio la copa menstrual cuando estoy fuera de casa?
Cambiar la copa fuera de casa es muy sencillo. Si tienes acceso a un baño con lavabo, puedes vaciar y enjuagar como de costumbre. Si no, es útil llevar toallitas desinfectantes o gel hidroalcohólico para limpiar la copa y tus manos. Un pequeño kit de limpieza para viajes puede hacer que todo sea aún más práctico e higiénico.

¿Lista para un periodo sostenible y cómodo?
Ahora que conoces toda la información importante sobre la copa menstrual y sus beneficios, ¡es el momento perfecto para dar el siguiente paso! Visita nuestra tienda PapayaCup y encuentra la copa menstrual ideal para tu cuerpo y tus necesidades. También contamos con una práctica guía de tallasque te ayudará a elegir la opción adecuada.
Si todavía tienes dudas o necesitas ayuda, puedes escribirnos en cualquier momento a info@papayacup.com – estaremos encantadas de ayudarte.
Empieza hoy tu camino hacia un periodo más ecológico y cómodo – ¡con PapayaCup!